top of page

I.E. JESÚS MARÍA AGUIRRE CHARRY AIPE-HUILA

DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB “CUADRILATEROS EN EL AULA” USANDO NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL: CUADRILATEROS EN EL GRADO SEPTIMO JORNADA MAÑANA DE LA I.E. JESUS MARIA AGUIRRE CHARRY DEL MUNICIPIO DE AIPE 2015

 

OBJETIVOS

 

OBJETIVO GENERAL

 

Diseñar  una página web “cuadriláteros en el aula”, como  estrategia tecnológica para  el desarrollo de pensamiento espacial: cuadriláteros; en los estudiantes del grado séptimo jornada mañana, de la Institución Educativa Jesús María Aguirre Charry de Aipe- Huila.

 

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar el estado actual del aprendizaje - pensamiento espacial “cuadriláteros” en la institución Educativa Jesús María Aguirre Charry del municipio de Aipe.

 

  • Establecer el conocimiento en el manejo de las herramientas tic para el aprendizaje por parte de los estudiantes.
  • Socializar la página web “cuadriláteros en el aula” en la clase de matemáticas a los estudiantes  de grado séptimo.
  • Dotar la institución de una página web para que mediante política institucional se adopte, ya que los estudiantes desarrollan pensamiento espacial en la solución de problemas.
     

La Institución Educativa  JESÚS MARÍA AGUIRRE CHARRY  DE AIPE, fue Organizada mediante Decreto No. 1184 del 15 de Octubre de 2002 y está ubicada en la cabecera del municipio de Aipe,  norte del Departamento del Huila y al sur de nuestro país Colombia.    Su población escolar de 3.269 estudiantes  pertenecientes a los estratos uno, dos; desplazados y con necesidades educativas especiales. En la sede principal se cuenta con tres salas de informática dotadas con 20 computadores en buen estado cada una, la sede principal cuenta con 2 video beam en buen estado, para el uso de todos los profesores (24 profesores jornada mañana), lo cual es poco para el desarrollo de actividades,  en una de las salas además de los computadores hay 30 tablets para uso de los estudiantes, pero los profesores poco las utilizan por desconocimiento en el manejo de las mismas.

 

Este estudio está dirigido a estudiantes de grado séptimo, que son niños con edades  entre 11 y 13 años de edad, con expectativas por explorar, con un nivel de aprendizaje bajo y con dificultades económicas y familiares, a los cuales se hace necesario implementar estrategias pedagógicas de manera que logren disipar los problemas y adquieran los conocimientos necesarios de manera más fácil, atractiva y cómoda, para enfrentarse a la realidad de la vida.

La investigación nace  a partir de las evaluaciones diagnosticas realizadas a los estudiantes de la institución y teniendo en cuenta que en la institución educativa Jesús María Aguirre Charry del municipio de Aipe se evidencia en los últimos años un nivel bajo en los resultados de las pruebas SABER-ICFES, en la solución de situaciones problemas planteadas, por otra parte es notoria la presencia de factores que inciden en el mejoramiento del proceso de aprendizaje como la falta de  motivación,   la poca innovación en las clases,  bajo nivel de creatividad y como si fuera poco, el desaprovechamiento del tiempo libre y la falta de apoyo de los padres de familia dificultan por su parte este proceso, estas situaciones  han sido observadas en los alumnos de la institución.

 

Tomando en cuenta que la Matemática constituye una de las ciencias de gran relevancia en el proceso educativo, ya que, permiten a partir de datos numéricos, describir, comparar,  y por su ayuda al pensamiento espacial y sistemático, se considera conveniente la revisión del rendimiento académico y así, estudiar y analizar las diferentes estrategias de las cuales se valen los docentes para hacer más efectivo el aprendizaje.

 

Esta situación en hipótesis es consecuencia de diferentes causas tales como: el empleo de estrategias institucionales inadecuadas, la falta de conocimientos previos en la orientación de clase y a factores relacionados con el currículo, el docente, el estudiante, el contexto socio cultural y las estrategias de aprendizaje.

 

Por lo anterior, se hace necesario el planteamiento y puesta en práctica de una estrategia didáctica que permita el desarrollo del pensamiento espacial, en especial, los cuadriláteros. No pocos estudiantes en la institución presentan problemas al solucionar problemas del contexto mediante el uso de figuras geométricas como el cuadrilátero, problema el cual se pretende abordar por medio de esta propuesta de investigación.

 

   

2.2  PREGUNTA PROBLÉMICA

 

Teniendo en cuenta la problemática anteriormente planteada surge la siguiente pregunta de investigación:

 

¿Cómo desarrollar la competencia matemática mediante el uso de la página web “CUADRILATEROS EN EL AULA”  para el mayor aprendizaje del pensamiento espacial: cuadriláteros en el grado séptimo jornada mañana de la I.E. Jesús María Aguirre Charry del municipio de Aipe 2015?

Thank you to everyone who has donated so far! Your donations keep our site online and help us to improve our server
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Sandox City. Proudly created with Wix.com

bottom of page